
Los ejercicios hipopresivos han ganado popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios para la salud y la estética corporal.
Se trata de una técnica de entrenamiento que combina posturas específicas y control de la respiración para fortalecer el core, mejorar la postura y reducir la presión intraabdominal.
Aunque muchas personas los asocian únicamente con la tonificación del abdomen, sus efectos van mucho más allá, ayudando también a la recuperación posparto, la prevención de hernias y la mejora de la función del suelo pélvico.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué son los ejercicios hipopresivos, sus beneficios y cómo incorporarlos en tu rutina de entrenamiento.

Fat Burn Active el suplemento dietético que potencia tu transformación
Fat Burn Active es un innovador suplemento natural, diseñado para acelerar la quema de grasa y ayudarte a esculpir tu cuerpo de forma efectiva.
SU PODEROSA FÓRMULA TE OFRECE:
✔ Eliminación rápida del exceso de grasa.
✔ Mayor control sobre tu peso.
✔ Metabolismo más activo y eficiente.
✔ Energía y resistencia mejoradas.
✔ Reducción del cansancio y la fatiga.
¿Qué son los ejercicios hipopresivos y cómo funcionan? 🤔
Los ejercicios hipopresivos consisten en una serie de posturas y técnicas de respiración que generan una disminución de la presión en la cavidad abdominal, torácica y pélvica.
Su práctica se basa en:
- Respiración diafragmática: Se realiza una apnea espiratoria (contener la respiración tras la exhalación) que activa el diafragma.
- Posturas y movimientos específicos: Combinados con la respiración para generar una respuesta refleja del core.
- Disminución de la presión interna: A diferencia de otros ejercicios abdominales que aumentan la presión en la zona, los hipopresivos la reducen.
Su popularidad ha crecido en el ámbito del fitness, la rehabilitación y la fisioterapia debido a su efectividad para fortalecer los músculos profundos del abdomen sin riesgos de dañar el suelo pélvico.
Diferencia entre hipopresivos y ejercicios de Kegel ⚖️
Es común que los hipopresivos se confundan con los ejercicios de Kegel, pero en realidad son técnicas distintas con objetivos diferentes.
Característica | Ejercicios Hipopresivos | Ejercicios de Kegel |
---|---|---|
Técnica | Apnea respiratoria y posturas específicas | Contracción voluntaria del suelo pélvico |
Objetivo principal | Fortalecer el core y reducir presión abdominal | Fortalecer directamente el suelo pélvico |
Uso recomendado | Prevención de hernias, mejora postural, tonificación abdominal | Incontinencia urinaria, recuperación posparto, fortalecimiento del suelo pélvico |
Ambos ejercicios pueden complementarse, pero mientras los Kegel trabajan de manera localizada, los hipopresivos logran una activación más global.
Beneficios de los ejercicios hipopresivos para la salud 💪
Practicar ejercicios hipopresivos de manera regular tiene múltiples beneficios:
- Reducción de la cintura: Al activar los músculos profundos del abdomen, ayudan a tonificar y estilizar la zona media.
- Mejora de la postura: Fortalecen la musculatura de la espalda y el core, reduciendo dolores lumbares.
- Fortalecimiento del suelo pélvico: Ideales para mujeres en recuperación posparto y personas con incontinencia urinaria.
- Prevención de hernias: Al disminuir la presión intraabdominal, reducen el riesgo de hernias inguinales, abdominales y discales.
- Mayor capacidad pulmonar y control del estrés: La técnica de respiración utilizada mejora la oxigenación y reduce la ansiedad.
Estos ejercicios son ideales para mejorar la postura y reducir la presión en la zona lumbar, también notarás un mejor control de la respiración y una mayor conexión con tu core, lo que te ayudará tanto en otros entrenamientos como en tu bienestar general.
Cómo los hipopresivos pueden mejorar el suelo pélvico 🩸
Uno de los beneficios más importantes de los hipopresivos es su impacto positivo en el suelo pélvico. Al reducir la presión en la cavidad abdominal, favorecen la activación de esta musculatura de manera involuntaria y segura.
Esto es especialmente útil en:
- Mujeres en recuperación posparto, ya que ayuda a recolocar los órganos internos y tonificar la zona.
- Personas con incontinencia urinaria, mejorando el control y la fuerza del suelo pélvico.
- Mejora de la función sexual, ya que favorecen la circulación sanguínea y fortalecen la zona.
Al practicar hipopresivos, la conexión con el suelo pélvico mejora significativamente. Es un ejercicio que, sin ser invasivo ni exigente, aporta grandes beneficios a largo plazo.
Ejercicios hipopresivos para reducir cintura y fortalecer el core 🔥
Aquí tienes una rutina básica con tres ejercicios efectivos para iniciarte en los hipopresivos:
1. Postura de Venus
- De pie, con los pies al ancho de las caderas.
- Brazos ligeramente extendidos hacia delante.
- Realiza una apnea respiratoria y abre las costillas.
2. Posición en cuadrupedia
- Apoya manos y rodillas en el suelo.
- Inhala, exhala completamente y realiza la apnea.
- Mantén la postura durante 10-15 segundos.
3. Hipopresivos en posición sentada
- Siéntate con la espalda recta y las manos sobre las rodillas.
- Aplica la técnica de respiración y apertura costal.
- Mantén la apnea y repite varias veces.
Algunas personas cuando comienzan a hacer hipopresivos, no notan grandes cambios, pero después de algunas semanas, empiezan a sentir tu abdomen más firme y una cintura más estilizada.
Si quieres saber más, te dejo este video de Fisioonline donde te explican todo de maravilla.
Técnica de respiración en los hipopresivos: clave para su efectividad 🌬️
La clave de los hipopresivos está en la respiración. Para realizarlos correctamente, sigue estos pasos:
- Inhala profundamente llenando los pulmones de aire.
- Exhala completamente vaciando los pulmones por completo.
- Realiza una apnea respiratoria (mantén la respiración sin aire).
- Abre las costillas sin tomar aire, sintiendo cómo se eleva el abdomen.
Dominar la respiración toma algo de tiempo, pero una vez que la entiendes, sientes una gran diferencia en la ejecución de los ejercicios y en la activación del core.
Errores comunes al hacer hipopresivos y cómo evitarlos 🚫
- No vaciar los pulmones por completo antes de la apnea.
- Relajar la postura en vez de mantenerla activa.
- Realizar los ejercicios con tensión en el cuello o los hombros.
- No ser constante.
¿Quiénes pueden hacer ejercicios hipopresivos y quiénes deben evitarlos? ❗
Apto para:
- Personas que buscan mejorar su postura y fortalecer el core.
- Mujeres en recuperación posparto (previa autorización médica).
- Deportistas que desean complementar su entrenamiento.
Evitar en caso de:
- Embarazo.
- Hipertensión arterial descontrolada.
- Problemas respiratorios severos.
Conclusión: ¿Vale la pena incluir los hipopresivos en tu entrenamiento? ✅
Los ejercicios hipopresivos son una herramienta poderosa para mejorar la salud abdominal, el suelo pélvico y la postura.
Su práctica regular puede aportar grandes beneficios sin necesidad de un entrenamiento intenso.
Si buscas reducir tu cintura, mejorar tu postura y fortalecer el core de forma segura, sin duda los hipopresivos son una excelente opción.

Consigue Fat Burn Active al mejor precio
La avanzada fórmula de Fat Burn Active, es es perfecta para los deportistas porque acelera la quema de grasa y mejora tu rendimiento.
También es ideal si quieres esculpir tu cuerpo, optimizar el metabolismo, aumentar la energía y reducir la fatiga.
¡Consigue aquí unidades gratis desde la primera compra!
💡 ¿Te ha sido útil? 📌 Guárdalo en Pinterest para tenerlo siempre a mano y compártelo con otras personas.