
Las varices no son solamente un tema estético. Son venas dilatadas que muchas veces aparecen en las piernas y causan molestias como dolor, pesadez e incluso fatiga. Es muy común que te afecten en el día a día, especialmente si pasas mucho tiempo de pie o sentada. Si te estás preguntando si realmente el ejercicio puede ayudarte con las varices, la respuesta es un rotundo sí.
Lo interesante es que no siempre es necesario recurrir a tratamientos médicos invasivos. A través de una rutina adecuada de ejercicios físicos, puedes aliviar los síntomas, mejorar la circulación sanguínea y, lo más importante, evitar que la situación empeore. El ejercicio ayuda a que la sangre no se acumule en las venas de las piernas, promoviendo un flujo más eficiente hacia el corazón.
El simple hecho de moverte pone en marcha la llamada “bomba muscular” de las piernas, que es uno de los motores naturales del retorno venoso. Si has notado tus piernas cansadas, hinchadas o con sensación de hormigueo, eso es una señal clara de que necesitas activar la circulación.
Y aquí viene lo mejor: no necesitas un gimnasio ni equipamiento especial para empezar. Existen muchos ejercicios fáciles y prácticos que puedes hacer desde casa, sin grandes complicaciones. Eso sí, la constancia es clave. Lo ideal es elegir actividades que se adapten a tu estilo de vida y que puedas mantener a largo plazo.

Recupera la belleza y la salud de tus piernas con Varicorin
Varicorin es una solución ideal para las personas que sufren de varices, arañas vasculares o hinchazón en las piernas.
✓ Combate eficazmente las varices
✓ Reduce la sensación de pesadez en las piernas
✓ Estimula la circulación y reduce la hinchazón.
✓ Aumenta la excreción del exceso de agua
✓ Favorece la salud de las paredes de los vasos sanguíneos.
Cómo actúan los ejercicios en la circulación venosa 🔄
Cuando haces ejercicio, tus músculos se contraen y presionan suavemente las venas profundas de las piernas. Esta presión natural empuja la sangre hacia arriba, en dirección al corazón, lo que reduce la acumulación de sangre en las venas y disminuye la presión dentro de ellas. En otras palabras, moverte es como darle un masaje interno a tus piernas, algo que tus venas agradecen muchísimo.
Este efecto es especialmente útil si tienes un trabajo sedentario, pasas muchas horas sentado o de pie, o simplemente llevas un estilo de vida poco activo. Los ejercicios específicos para mejorar el retorno venoso no solo alivian la incomodidad, sino que también previenen la aparición de nuevas varices.
Además, al mejorar la circulación, también estás reduciendo el riesgo de trombosis venosa profunda, que es una complicación seria asociada a la insuficiencia venosa crónica.
La clave está en realizar movimientos que involucren las pantorrillas, muslos y tobillos, que son las zonas más afectadas por el estancamiento de la sangre. También se recomienda elevar las piernas al final del día para facilitar el retorno venoso. Estos pequeños gestos diarios tienen un impacto enorme cuando se hacen con regularidad.
Recuerda: la falta de movimiento es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar varices. Así que cada paso que das cuenta.
Ejercicios recomendados para mejorar el retorno venoso 🧘♀️
1. Caminar a paso ligero y puntillas
Caminar es uno de los mejores ejercicios para mejorar la circulación de las piernas con varices. Cuando caminas, tus piernas se activan de forma natural y constante, estimulando la circulación y evitando que la sangre se estanque. Intenta caminar al menos 30 minutos diarios, preferiblemente a paso ligero.
También puedes incorporar un ejercicio muy sencillo: caminar de puntillas. Este movimiento fortalece las pantorrillas, que son clave para empujar la sangre hacia arriba. Hazlo durante unos minutos varias veces al día, incluso si estás en casa o en la oficina.
2. Nadar o hacer bicicleta (aire o estática)
La natación es una actividad excelente para las personas con varices. El agua alivia la presión sobre las articulaciones, mientras que el movimiento constante de las piernas estimula el flujo sanguíneo. Si tienes acceso a una piscina, no lo dudes.
En casa, puedes imitar el pedaleo con la bicicleta en el aire. Tumbado sobre una esterilla, eleva las piernas y haz movimientos circulares como si estuvieras pedaleando. No solo es efectivo, también es divertido y relajante.
3. Elevaciones de piernas en posición tumbada o apoyadas
Este ejercicio es uno de mis favoritos porque puedes hacerlo incluso antes de dormir. Túmbate boca arriba, eleva las piernas a 90 grados y mantenlas en el aire durante unos minutos. También puedes apoyarlas en la pared para mayor comodidad (esta postura se llama Viparita Karani).
Este simple gesto favorece el retorno venoso y alivia rápidamente la sensación de piernas pesadas después de un día largo.
4. Flexiones y círculos de tobillo sentado
Estés donde estés, puedes hacer flexiones y rotaciones de tobillo. Solo necesitas sentarte en una silla con la espalda recta y levantar los pies del suelo. Luego, mueve los tobillos haciendo círculos, o sube y baja las puntas de los pies de forma alterna.
Este tipo de ejercicio es ideal para quienes pasan mucho tiempo trabajando frente a un ordenador. Lo puedes hacer cada hora para mantener la circulación activa.
5. Posturas tipo Viparita Karani (piernas elevadas contra la pared)
La postura de piernas elevadas contra la pared es una de las más efectivas para descansar las piernas y ayudar a la sangre a fluir de vuelta al corazón. Basta con recostarte en el suelo con las piernas extendidas hacia arriba apoyadas en una pared.
Hazlo entre 10 y 20 minutos al día y notarás un alivio inmediato en piernas hinchadas y con varices visibles. Puedes combinarlo con una respiración profunda para maximizar los beneficios.
6. Alternativas adicionales para casa u oficina
Hay muchos más movimientos que puedes incorporar sin interrumpir tu rutina. Desde ejercicios de estiramiento suaves por la mañana hasta movimientos circulares con las piernas mientras ves televisión o haces una pausa en el trabajo.
Lo importante no es hacer un entrenamiento intenso, sino mantener la sangre en movimiento de manera constante. Incluso pequeños gestos diarios, como subir escaleras en lugar de usar el ascensor, pueden marcar una diferencia.
Recomendaciones prácticas: Frecuencia, duración y precauciones 🕒
Para obtener resultados, debes ser constante. Lo ideal es realizar estos ejercicios al menos 5 veces por semana, con sesiones de entre 20 y 30 minutos. Si no puedes hacer todo de una vez, divídelo en bloques más pequeños: 10 minutos por la mañana, 10 por la tarde, etc.
Evita ejercicios que impliquen impacto fuerte o estar mucho tiempo de pie sin moverte (como el running en superficies duras). También es importante usar calzado cómodo, evitar ropa ajustada que comprima las piernas, y mantener una buena hidratación.
Si en algún momento notas dolor intenso, hinchazón repentina o cambios de color en la piel, consulta al médico inmediatamente. Estos pueden ser signos de complicaciones que requieren atención especializada.
Cómo integrar estos ejercicios en tu rutina diaria 📅
Una de las grandes ventajas de los ejercicios para varices es que puedes integrarlos en tu día a día sin alterar tu agenda. Puedes hacer flexiones de tobillo mientras trabajas, caminar después del almuerzo, o realizar elevaciones de piernas antes de dormir.
Si trabajas desde casa, establece recordatorios cada hora para moverte un poco. Si tienes hijos o mascotas, aprovéchalo para dar paseos diarios. Lo importante es mantenerte activo de forma natural.
Los ejercicios que te he mencionado son muy fáciles de incorporar a la rutina. No necesitas equipamiento especial ni horarios estrictos. Solo necesitas compromiso.
Qué resultados esperar y cuándo consultar al médico 👩⚕️
Es importante tener expectativas realistas. Los ejercicios no hacen que las varices desaparezcan, pero sí pueden mejorar enormemente los síntomas y frenar su progresión. Notarás una sensación de ligereza, menos hinchazón, menos dolor y piernas más descansadas.
Si eres constante, al cabo de unas semanas te sentirás con más energía y las molestias reducirán significativamente. Sin embargo, si las varices son grandes, dolorosas o siguen empeorando, acude al especialista. A veces, es necesario un tratamiento médico adicional.
Consejos complementarios para prevenir y aliviar molestias 🧴
Además de hacer ejercicio, hay otros gestos que pueden ayudarte a mantener las varices bajo control:
- Usa medias de compresión si estás muchas horas de pie o sentada 8consulta al médico primero).
- Eleva las piernas al final del día durante al menos 15 minutos.
- Evita cruzar las piernas por períodos largos.
- Mantén un peso saludable.
- Haz duchas de agua fría en las piernas para estimular la circulación.
- Lleva una dieta rica en frutas, verduras y alimentos antioxidantes.
No olvides que la prevención es tu mejor aliada. Cuanto antes empieces a cuidar tus piernas, mejores resultados obtendrás.

Consigue Varicorin al mejor precio
Los ingredientes de Varicorin son 100% naturales y actúan directamente sobre el problema.
Di adiós a las varices y descubre el suplemento más eficaz para tener unas piernas más ligeras y saludables.
¡Consigue aquí unidades gratis desde la primera compra!
💡 ¿Te ha sido útil este post? 📌 Guárdalo en Pinterest para tenerlo siempre a mano y compártelo con otras personas.